- gangrena gaseosa
- gangrena gaseosa
-
gangrena gaseosaf. patol. Gangrena infecciosa provocada por el bacilo gram-positivo anaerobio de la especie Clostridium perfringens. Suele infectar heridas (generalmente en las extremidades) contaminadas con tierra, las que han sufrido un aplastamiento, un traumatismo penetrante o tras las intervenciones quirúrgicas del útero o colon en sujetos con una enfermedad vascular oclusiva. Los microorganismos que penetran profundamente en los tejidos se reproducen en condiciones anaeróbicas y liberan gases y toxinas que producen una inflamación y una necrosis del tejido muscular ocasionando una intoxicación general que puede ocasionar la muerte del paciente en pocas horas. La enfermedad provoca dolor local muy intenso debido a la distensión tisular por los gases y el edema, y alrededor de la herida los tejidos se vuelven negros. A la palpación se aprecia una crepitación característica. El tratamiento consiste en realizar un desbridamiento quirúrgico, administrar antitoxinas, antibióticos y oxígeno a presión; si no se logra detener la progresión de la enfermedad, la amputación puede salvar la vida del paciente. En general, en las heridas de bordes limpios que sangran abundantemente no se desarrolla la gangrena gaseosa.
Medical Dictionary. 2011.
- gangrena gaseosa
-
Necrosis que se acompaña de la presencia de burbujas de gas en los tejidos blandos tras cirugía o traumatismo. Está producida por organismos anaerobios, como algunas especies de Clostridium. Los síntomas son dolor, tumefacción y molestias a la palpación de la zona lesionada, fiebre moderada, taquicardia e hipotensión. Un hallazgo típico es el delirio tóxico. Si no se trata, la gangrena gaseosa es rápidamente mortal.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.